La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería (AECC) sigue trabajando para que cada vez haya más ‘Espacios sin humo’, y de esta manera, la presidenta, Magdalena Cantero, se desplazó a Abrucena para firmar un convenio con el alcalde, Ismael Gil, por el que el Ayuntamiento se compromete a «promover la normativa. reglamento u ordenanza necesaria para la prohibición de fumar en sus instalaciones exteriores». En concreto, han elegido un parque público para declararlo como ‘Espacio Sin Humo’, porque en él juegan muchos niños y niñas, y queremos que desde edad temprana se conciencien del daño que causa el tabaco para ellos y el entorno en el que conviven. Además, desde el Ayuntamiento se contribuirá a difundir las campañas de prevención que desarrolla la AECC a lo largo del año.
Hay que recordar que hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Pulmón. Los datos reflejan que en Almería se diagnosticaron 388 nuevos casos en el año 2021, siendo el tabaco la principal causa de esta enfermedad. El cáncer de pulmón es el cuarto con más mortalidad, con un 10,37% de fallecidos. Por eso, la AECC ha iniciado este año una campaña para que entidades públicas y privadas declaren públicamente ‘Espacios sin Humo’, a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Abrucena.
La presidenta de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, afirmó que «necesitamos desnormalizar el consumo del tabaco, lo tenemos tan normalizado que incluso este producto cancerígeno es parte de la cesta de la compra del IPC. Modificar esta situación pasa, entre otras medidas, por ampliar los espacios libres de humo y que en terrazas, playas o piscinas nadie se vea obligado a respirar humo de tabaco. No podemos olvidar que el 72% de los menores de 12 años están expuestos al humo del tabaco, el 43% de ellos en espacios públicos, y respiran más de 70 sustancias cancerígenas. Porque el tabaco no sólo perjudica al que fuma, sino también a las personas de alrededor que lo respiran. Por eso, se necesitan cada vez más espacios sin humo».
Magdalena Cantero agradeció al Ayuntamiento de Abrucena y su alcalde «el compromiso con la prevención del cáncer, sumándose a la iniciativa Espacios sin Humo, y también colaborando en diferentes actividades de nuestra asociación».
Por su parte, el alcalde de Abrucena, Ismael Gil, explicó que «hemos decidido declarar ‘Espacio Sin Humo’ un parque donde acuden nuestros niños, para educarlos desde edad temprana a no fumar y promocionar la vida saludable. Queremos concienciarles sobre los problemas futuros que genera el tabaco». A la vez, agregó que «estamos muy contentos de colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer. Este es un primer convenio, pero pensamos que podemos intensificar la relación con otras iniciativas, al igual que ya realizamos una carrera para recaudar fondos para su labor con las personas con cáncer y la investigación».
Los datos procedentes del Observatorio del Cáncer de la AECC reflejan que en el año 2021 se diagnosticaron en Almería un total de nuevos 3.690 casos de cáncer, en sus distintos tipos, de los que 2.178 son hombres y 1.512 son mujeres. La mortalidad en Almería ha sido de 1.310 personas (809 hombres y 501 mujeres) en el año 2021.